¿Qué es y que no es Fe?





¿Qué es y que no es Fe?

Durante algunos años hemos venido afinando en nuestro corazón este tema que algunos dan por hecho cuando entran en un lugar llamado iglesia.

Hebreos 11.1  
Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”.
¿Qué no es fe?
Estar informado: El hecho de estar informado de alguna situación o circunstancia no me hace creer en ella. La información de que hay un Dios no es funcional para tener salvación.  Cuando alguien dice “a mi me dijeron que era cristiano desde pequeño” no refleja que realmente sea creyente, ni cristiano, únicamente refleja que le informaron. Mt. 7:21-24. (No todo el que me diga Señor, Señor entrará en el reino de los cielos)
Conocer: Algunas personas dan por hecho que tienen una relación con Dios cuando han permanecido durante algunos años dentro de la iglesia, o cuando han obtenido algunos cursos de teología, el conocer de Dios no implica que realmente yo crea o tenga fe.  El conocimiento no es  fe, es solo conocimiento y nada más. Romanos 1:21.  El que una persona tenga mucho conocimiento de las cosas, incluyendo de la Biblia, no asegura una fe verdadera.
La tradición: Algunos dan por hecho que como sus amigos, familiares o personas cercanas a ellos son personas de fe por ende ellos también,  algunos dicen que creen, pero solo creen que creen y eso no es creer. Mt. 23 (Los fariseos) Que alguien se siente 100% seguro de algo, no nos asegura una fe verdadera, porque los fariseos estaban 100% seguros que hacían lo correcto y no era así.
Un sentimiento: otro de los disfraces de la fe es que el que la gente dice, es que siento, o no siento. La fe no es un sentimiento ya que no depende de mi. Mt. 19:16-21. El que una persona sea cabal en sus acciones, no  asegura una fe verdadera.    Hechos 24:25 Cuando se refiere a Félix se entiende que una persona sepa que está haciendo mal y que está convencida de pecado, no nos asegura que tenga una fe verdadera.


¿Qué es fe?  La certeza de lo que se espera y la convicción de lo que no se ve.
a) la certeza de lo que se espera
b) la convicción

Ambas son decisiones.

Fe es creerle a Dios (He. 11.6). Debemos actuar en la convicción de que lo que Dios nos ha prometido, nos lo va a dar.  La Fe es el amor que cree. Al igual que los otros aspectos del fruto del Espíritu Santo, debe cultivarse.
.
¿Cómo sé que creo y no solo creo que creo? 
Evalúa estos nueve elementos en ti. Si vives por ellos entonces estas actuando y viviendo en fe.
·         Amor a Dios (Lc. 10:27)
·         Arrepentimiento del pecado (2 Cor. 7:9-10)
·         Humildad genuina ( Stg. 4:6 y 9)
·         Celo por la gloria de Dios ( Is. 43:7)
·         Oración continua ( Lc. 18:1)
·         Amor abnegado ( 1 Jn 3:14)
·         Separación del mundo (1 Jn. 2:15-17)
·         Dando fruto ( Jn. 15:8 )
·         Vida de obediencia (Mt. 7:21)

Conclusiones:
·         No es fe: Estar informado, conocer, vivir por tradición, tener un sentimiento o corazonada.
·         Fe es la Certeza y la convicción.
·         Hoy decido vivir lo que creo y renuncio a vivir lo que siento.


Tema impartido por:  Lic. Saul Isaias Boche Velasquez 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El secreto del poder de la iglesia

Ensancha tu corazón ...

7 Pasos par una oración eficaz