Convencidos de enseñar
Convencidos de enseñar
1. La visión del ministerio Ruah nos invita y desafía a ser un grupo de personas que salen de lo común. Personas con la consigna de evangelizar, afectar la sociedad y educar.
2. No es lo mismo enseñar que educar.
Enseñar es comunicar ideas o información a otra persona.
Educar es transformar las capacidades, emocionales, sociales, intelectuales, espirituales de una persona.
Veamos que dice la Biblia sobré esto.
Deuteronomio 6:7
"6.4. Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es.
6.5. Y amarás a Jehová tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y con todas tus fuerzas.
6.6. Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón;
6.7. y las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al acostarte, y cuando te levantes.
6.8. Y las atarás como una señal en tu mano, y estarán como frontales entre tus ojos;
6.9. y las escribirás en los postes de tu casa, y en tus puertas.
6.10. Cuando Jehová tu Dios te haya introducido en la tierra que juró a tus padres Abraham, Isaac y Jacob que te daría, en ciudades grandes y buenas que tú no edificaste,
6.11. y casas llenas de todo bien, que tú no llenaste, y cisternas cavadas que tú no cavaste, viñas y olivares que no plantaste, y luego que comas y te sacies,
6.12. cuídate de no olvidarte de Jehová, que te sacó de la tierra de Egipto, de casa de servidumbre."
3. Algunos padres ignorando esto han transferido su responsabilidad de educar a colegios, iglesias, medios de comunicación. Y por lo tanto no obtenemos personas transformadas sino sólo informadas.
4. Que hacen los colegios: informan nada más.
Que hacen las iglesias: apoyan a los padres a educar, pero si los padres no están haciendo lo que tienen que hacer el esfuerzo de la iglesia se queda en poco o nada.
Que hacen los medios de. Comunicación: ellos si transforman el comportamiento de los niños, jóvenes y adultos. Los medios de comunicación están diseñados para afectar el comportamiento.
La televisión, la radio e internet brindan experiencias que en algún momento pueden ser saludables y en otro no.
5. La experiencia es la mejor fuente de aprendizaje y crecimiento personal.
Es tiempo que los padres asuman su responsabilidad de educar.
El tiempo invertido en sus hijos se verá reflejado luego en el comportamiento que ellos muestren. Y no digamos la fe que ellos muestren es responsabilidad directa de los padres.
Tema impartido por: Lic. Saúl Isaías Boché Velásquez
En el congreso de ministerios Ruah internacional Guatemala.
Enviado desde mi iPad, Recuerda siempre confiar en Dios. Esfuérzate y se valiente.
Comentarios
Publicar un comentario