Benignidad !!! - Ser bueno !!!
Mas el fruto del Espíritu es: amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre y dominio propio. Contra tales cosas no hay ley.
Gálatas 5:22-23
La palabra “benignidad” se traduce
de la
palabra griega “chrestotes” que significa: Excelencia refiriéndose
a la conducta, amabilidad, gentileza, gallardía e
integridad. Según la
concordancia Strong 5544, también de la misma palabra “chrestos” se puede decir: Mejorar, perfeccionar, amable, con sencillez y se
utiliza para indicar docilidad (Strong 5543) en resumen SER BUENO
La benignidad no es solamente una cualidad, sino que expresa actitud, es decir acciones
concretas. Esta faceta del fruto se hace evidente en la caminar del cristiano,
demostrando excelente conducta con las personas con quienes nos relacionamos.
Debemos exteriorizar: amabilidad, gentileza e integridad
Efesios 4:32 especifica que
debe ser sin distinciones, ni agresividad, sino de manera condescendiente (Tito 3:2)
La benevolencia
hace énfasis en lo moldeable de mi corazón ante el señor, como el barro en las manos del alfarero (Jeremías. 18:1-6). Vemos en 1 de Tesalonicenses 2:7-8 al apóstol Pablo como les dice
a los tesalonicenses que
había sido tierno con ellos, comparándose a una nodriza que con ternura cuida a sus hijos, para que nada les pase, y
que
a través de esa benignidad les enseñó a comportarse como
dignos hijos de Dios.
El fruto del Espíritu Santo siempre está en contraste con las obras de la carne, por lo tanto,
nuestra vida evidenciará los frutos de lo que ha sido sembrado en el corazón,
por
lo que las personas se
darán cuenta de los frutos que ofrecemos al Señor a favor de nuestros hermanos y de los que no le conocen.
Debes de reconocer que el proceso de
benignidad es el que nos invita a ser tan buenos como Jesús. Literalmente ser
como él fue. Tan buenos como él lo seria.
Reto de valientes:
1.
Haz una consigna de vida que ayude a mantener
presente el deseo del señor de ser bueno.
2.
Busca una necesidad donde puedas mostrar tu
benevolencia y en esta semana muestra el carácter de Cristo en ti. Ejemplo: Dar
alimentos a otros, obsequiar ropa, zapatos, tiempo.
3.
Pide a tu pastor o líder que te ayude a realizar
un examen de actitudes. Así podrás auto evaluar si necesitas cambiar algo en
ti. Ejemplo: Carácter, paciencia, relaciones.
Tema impartido por: Lic. Saul Isaias Boche Velasquez
Aportes y comentarios por: Liana Marisela Duarte de Boche

Comentarios
Publicar un comentario