El propósito del discipulado



El propósito del discipulado

Constantemente vemos a distintas organizaciones impartir conocimientos de discipulado hacen y organizan su estilo de hacer las cosas. Ahora es importante resaltar que el proceso de enseñanza y aprendizaje que el señor Jesús aplica con sus discípulos no es solamente una transmisión de conocimientos es un proceso de formación y transformación.

En este caso del discípulado la lectura y la oración diaria te permite mejorar tu relación con Dios. Te da un crecimiento.

"Efe.4.11 -12 Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros, a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo,"

1. Te da identidad.
2. Te da un Propósito.

En cierta oportunidad una amiga cercana a nosotros nos abrió su corazón y nos confeso que estaba considerando cambiarse de congregación por que sentía que la gente no le prestaba atención.
Para nosotros eso fue una señal de alerta, ya que la soledad es muy grave.
Pero nuestra mayor preocupación no fue que la gente no le prestará atención, sino que ella había perdido su identidad y su propósito. El que tiene clara la identidad no se siente de menos y no esta pendiente de las opiniones de los demás. El que tiene un propósito sirve a los demás y busca la forma de conectar a otras personas con Dios.

Cuando el verso once dice el mismo constituyo específica la función por la cual te hace el llamado. No pierdas de vista tu llamado. Sabes, cuando pierdes de vista la principal razón por la que te llamo comienzas a sentirte sin propósito o inútil.

¿Cual es la finalidad? El verso dice: perfeccionarte.
No se trata de un momento nada más, se trata de perfeccionarte y esto es un proceso. Los procesos son permanentes e implican tiempo y recursos, pero serás perfeccionado.

El proceso de discípulado te hace llegar a un nivel de madurez.

"Isaias 26.3. Tú guardarás en completa paz a aquel cuyo pensamiento en ti persevera; porque en ti ha confiado." Haz que tu mente no te jugué malas pasadas. Haz que tus pensamientos sean formados en base a. La palabra de Dios.

Tema impartido por: Lic. Saúl Isaías Boché Velásquez
Aportes y comentarios por: Liana Marisela Duarte de Boché.

Enviado desde mi iPad, Recuerda siempre confiar en Dios. Esfuérzate y se valiente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ensancha tu corazón ...

7 Pasos par una oración eficaz

El secreto del poder de la iglesia